domingo, 25 de diciembre de 2016

Salud

Brindo por las mujeres
que derrochan simpatía
brindo por los que vuelven
con las luces de otro día


En el brillante disco "Sin documentos", de 1993, aparece esta alegre canción, dedicada a acompañar los brindis, por todo lo memorable que hay en la vida.

Los Rodríguez están en su mejor etapa; la capacidad compositora y la voz de Andrés Calamaro, la guitarra de Ariel Roth (uno de los mejores) y un ritmo optimista, in crescendo, prácticamente la misma frase todo el rato.

El final es maravilloso, "brindo hasta la cirrosis por la vacuna del sida".




El uso de la canción para brindar está muy extendido en latinoamérica, cosa muy lógica, y se presta a cambiar partes con frases de homenaje a los que se esté celebrando.

Esta versión que ponemos es una que se hizo en Argentina para fomentar el consumo del vino, dentor de una campaña llamada "El vino nos une"


¡Salud!

domingo, 11 de diciembre de 2016

The long and winding road

El largo y sinuoso camino
que lleva a tu puerta
no desaparecerá nunca
ya lo he visto antes
siempre me trae aquí
a tu puerta.

Compuesta por Paul MacCartney en 1970, esta canción es el último nº1 de los Beatles, e incluso fue la gota que colmó el vaso de la separación del grupo, ya que Paul llegó a decir por carta al productor que no le gustaban los arreglos que le había hecho, que no la publicaran así y que no volviera a tocarle una canción.


De hecho, se ha visto interpretada muchas más veces por los Wings, el grupo que montó Paul con Linda y con el que comenzó a hacer música después de los Beatles.

Paul habla aquí de relaciones difíciles, como la que estaba teniendo en esos momentos con los otros miembros del grupo, y se puede trasponer a las dificultades de cualquier relación

Tiene la particularidad de no tener estribillo, por lo que parece que comienza varias veces, pero vamos, que da gusto escucharla.

Cuando la compuso dijo que estaba pensando en Ray Charles, y de hecho hay una versión de éste muy buena. Pero para comenzar la temporada de navidad vamos a traer el concierto de José Manuel Soto en el Alcázar de Sevilla.



domingo, 4 de diciembre de 2016

Groenlandia

Todas las secuencias
han llegado a su conclusión
el tiempo no puede esperar
atravesaré el tiempo
y volando llegaré
hasta el espacio exterior.

a partir de aquí, la canción enumera todos los lugares en los que un obseso te buscará; Groenlandia, Marte, las junglas de Borneo, etc.



El impresionante creador Bernardo Bonezzi, que aquí vemos cantando en el vídeo, compuso este tema con trece años. Y lo que es más sorprendente es que esa obsesión de búsqueda no era detrás de un amor, sino del sentido de la vida.

El tema es de 1980, y es muy desenfadado y divertido. Obsérvese los bailes y el pasmo de Tesa, la percusionista.

Bueno, pues Bernardo Bonezzi, que murió con 48 años, hizo cosas como ésta, otras con un grupo llamado Bonezzi - St. Luis, que se dió a conocer en La Bola de Cristal, o la banda sonora de muchas películas, incluidas varias de Almodóvar.

A finales de los 80 la Honorable Sociedad hizo una versión medio malilla, y el año pasado Carlos Sadness editó esta.



Buena la intención, pero el original, para mi gusto, insuperable.