Pese a que Jim Croce solía componer sus canciones, esta de 1973 no es suya.
Con este sonido y temática tan Nashville, la eligió porque representaba algo que pensaba. Que eligió llevar con orgullo su nombre, cumplir un sueño y vivir libre. Algo que su padre, según dijo, no pudo hacer.
Tocando los tópicos del country - folk de la época. En esos momentos están triunfando James Taylor y Cat Stevens, y ese recurrente tema americano de la soledad, tener un sueño e ir a por él.
Se queda una canción intimista, que podría ser cursi, pero queda rescatada por la voz y el tono firme de Croce.
Un año después, Cher hae esta interpretación, con una espectacular presencia y con su voz líquida. Esta versión se va levantando, aparecen coros y orquestaciones, y pierde un poco de ese tono directo y personal del original, para irse a algo más corriente.
Joe Dassin la interpretó en francés, "Pourquoi pas moi".
Y lo mismo, la hace más solemne la orquesta y quizás pierda el encanto original. Eso no quita que Dassin canta de categoría y que siempre es agradable escucharlo.
La cancion ha salido en bastantes películas y anuncios de televisión. En Django desencadenado se utiliza para esta magnífica escena de transición temporal, donde viene muy a cuento para retratar el momento vital de los protagonistas, donde un largo viaje físico forma parte esencial de su viaje en la vida.