sábado, 27 de mayo de 2023

Tonight: A Tina Turner desde Iggy Pop

 Todo va a ir bien esta noche
todo va a ir bien esta noche,
nadie se mueve, nadie habla
nadie piensa, nadie anda.

Tina Turner hizo muchas y buenas versiones de canciones: Lt's stay togheter, o la muy celebrada Proud Mary, con la que hace todo un show de hasta nueve minutos, con Anne Margret (versión cumbre), Cher, con su exmarido Ike o con Beyoncé.

Curiosa fue la que hizo del "Game of love" de Santana, ya que la canción fue escrita para ella, rechazó grabarla originalmente pero luego grabó una versión.

Esto que vemos, Tonight, con Bowie, se grabó para "Private dancer tour", de 1985, en la que presentaba su disco más vendido.




La química entre los dos es absoluta. Eran muy amigos y ella cuenta, por ejemplo, que él se ponía sus pelucas y la imitaba. Esta canción es optimista, esperanzadora: Todo va a ir bien esta noche.

Sin embargo, la canción tiene un formato muy diferente en su origen. Es de Iggy Pop, de 1977, y los más interesante es que incluye una introducción recitada que explica que es lo que dice al oído a su novia cuando la encuentra moribunda por una sobredosis de heroína.

Vi a mi chica ponerse azul,
sabía que pronto acabaría su vida
así que me puse de rodilla, junto a su cama
y esto es lo que le dije
Todo va a ir bien esta noche...



Tina y Bowie le quitan ese principio, y ese sentido a la canción. Bowie dijo que era una cosa de la idiosincrasia de Iggy Pop ese pasaje lúgubre, y la deja sólo con la parte festiva. Se puede considerar casi una impostura.

Como habrán dicho ya "la estarán cantando en el cielo".

Por eso, pensemos que esta noche todo va a ir bien. Que nadie se mueva, que nadie...

domingo, 14 de mayo de 2023

Umbrella: De Rihanna a Baseballs

No hay nubes en mis piedras
Deja que llueva, aterrizaré en el banco
Descendiendo como el Dow Jones
Cuando vengan las nubes, nos vamos


Muy difícil de traducir, la canción hace juegos de palabras con la crisis y otros problemas que pueden venir, pero intercala el estribillo: Cuando vengan las nubes, puedes refugiarte en m paraguas.

Esta canción se compuso para el disco de Britney Spears de 2003. sus productores tenían ya muchas canciones para incluir, dijeron. Los compositores la ofrecieron a más autores y Rihanna, que estaba en ese momento diseñando su tercer disco, la eligió.

Ocho millones de copias vendidas, premios MTV, Grammy, Billboard (entre otros muchos), incluida en videojuegos, mejor entrada en itunes hasta el momento...


No hay que decir mucho de este video que es uno de los más reproducidos de la primera década de este siglo. La barbadense parece dibujada, tiene una belleza y presencia perfectas.

Vamos a ver este interesantísimo grupo alemán que hace versiones al estilo Elvis de éxitos contemporáneos. Son los Baseballs. Me encanta la recreación de la época.



domingo, 7 de mayo de 2023

The Game of Love; Santana, de Michelle Branch a Tina Turner

Dime quien quieres que sea
Un beso, y
¡Boom!  Eres lo único para mí.
Así que dime ¿Porqué no te vienes?


Así empieza esta canción de 2002. Del disco Shaman. Carlos Santana volvió al rotundo éxito a partir del final de los noventa, tras haber sido un número uno en los setenta y pasar quince años sin figurar.



Como en tantas ocasiones, él protagoniza la canción con su guitarra, pero se hace acompañar de una voz externa, lo que se ahora se generaliza como "featuring". La que canta aquí es Michelle Branch. Escuchando la canción una sola vez se queda uno prendado de lo maravillosa que es. La elección de la voz es inapelable.

Sin embargo Branch, esta cantante blanca rockera, fue la tercera opción. Primero se la ofreció a Tina Turner, que no quiso hacerla. Luego a Macy Gray, que la probó y no fue del agrado de Santana. Finalmente, quedó grabada la definitiva que acabamos de ver.

Tina Turner, visto el éxito, la grabó, cinco años después.


Cada uno juzgue. A mí no me parece "La" Turner para tanto, y en este caso, sin dudar, me gusta más la de Branch.