domingo, 27 de diciembre de 2020

En el último trago; de Chavela Vargas a José Alfredo y Javier Calamaro.

 Tómate esta botella conmigo, En el último trago nos vamos
Quiero ver a qué sabe tu olvido, sin poner en mis ojos tus manos
Esta noche no voy a rogarte, esta noche te vas que de veras
Que difí­cil tratar de olvidarte, y que sienta que ya no me quieras.

Es una ranchera, de las más conocidas de José Alfredo Jiménez, de 1972. El de las amarguras no son amargas si las compone un tal José Alfredo.

La historia de la ranchera es la de alguien que quiere despedirse de la persona amada tomando una última botella con ella. Una especie de despedida-tentación.


Esta interpretación es la más conocida, la de Chavela Vargas en los años 90.

Una letra amarga, desesperada, ya se sabe que todo ha acabado, pero no hay escarmiento. Es todo un drama y el que la canta parece que está acostumbrado a refugiarse en la botella para resolver ciertos problemas.

Este es el original, cargado de trompetas y violines:


La canción da nombre a una película homenaje a la vida de uno de los autores mexicanos más importantes, casi nada.

Esta versión es de Javier Calamaro, de más o menos 2009.




2 comentarios:

  1. Joaquín Arozamena la versionó en Telepasión Española allá por la Nochevieja de 1990 con la banda zaragozana de mariachis Montesblancos.

    ResponderEliminar