domingo, 20 de diciembre de 2020

Light my fire: De The Doors a Shirley Bassey y a José Feliciano

Sabes que sería falso, que sería un mentiroso
si te dijera que no podemos subir el tono
vamos nena, enciende mi fuego
Intenta prender la noche,
el momento de dudar ha terminado.

1967, Una de la canción emblemática de The Doors, tiene una letra con polémica, porque habla de subir hasta la plenitud de la pasión, y aunque puede interpretarse la pasión sexual, usa algún término que podría aplicarse al éxtasis de la droga.

La versión de los autores tiene siete minutos, con ese pegadizo comienzo y varios solos -aparentemente- improvisados por dentro. Dominada por la poderosa voz de Jim Morrison.

La canción tiene una anécdota interesante: The Doors fueron al show televisivo de Ed Sullivan, pero éste les pidió que suavizaran la frase de "vamos a subir los dos", y cambiar subidón por algo más neutro. Le dijeron que sí, y cambiaron el texto, pero a la hora de cantarla, Morrison se olvidó (eso dijo).

El cabreo de Ed Sullivan fue tan grande que les negó la mano al terminar.

Vamos a ver la prodigiosa voz de Shirley Bassey en 1970.

Esta no deja ninguna duda de que el subidón de pasión es sexual. Va subiendo el tono y los hombres que se ven en el público están poco menos que salivando. ¿Quién necesita drogas para llegar al climax? Parece sugerirnos. ¡Vaya voz, qué autoridad en el escenario!

Dicen que esta canción es de las que marcan el jazz a partir de los setenta.

Finalmente, José Feliciano. Si en la primera hay arreglos, y en la segunda sensualidad, ahora es la voz la protagonista.


Esta canción estuvo número 35 en la lista de Rolling Stone de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario